GOMA VS. TIERRA
indoor (INTERIOR)

outdoor
(EXTERIOR)

Diferentes elementos técnicos
PROTECCIÓN

Cuando se tira en goma, se cose un trozo de goma a la camiseta para que la cuerda tenga mejor fijación, ya que la presión y la posición de la cuerda en la cintura son muy constantes. De esta manera, se permite tener la cuerda más fija al cuerpo.

En cambio, cuando se tira en tierra, no se lleva la goma cosida a la camiseta porque los movimientos que se hacen tirando en tierra son mas irregulares. Por eso, la cuerda no hace una presión constante en la cintura y no necesita una base para fijarla.
calzado

En goma se tira con playeras o con zapatillas de deporte, y a la suela se le pega un trozo de goma. Así, todas las tiradoras tendrán la misma suela.

En tierra se tira con botas de patinaje o de esquí, sin sus respectivos suplementos. Una vez retirados los suplementos, en el tacón de la bota se pone una plancha de metal y en la parte delantera una plancha de metraquilato.
En sokatira nunca se tira con guantes
En goma solo está permitido echarse en las manos magnesio en polvo para que no sude la mano. En goma los movimientos son mas estáticos, por eso, la mano no necesita tanta sujeción a la cuerda como en la tierra. Por eso, sólo está permitido el magnesio, ya que solo seca las manos pero no da más sujeción como da la resina.
En tierra solo está permitido ponerse en las manos resina, para que la mano tenga una mayor sujeción a la cuerda. Los movimientos en tierra son mas irregulares, por lo tanto, la mano tiene que estar bien sujeta a la cuerda para que en los movimentos bruscos la cuerda no se escape.